top of page

Todo lo que necesitas saber sobre cableado en proyectos de construcción

  • Foto del escritor: simon gomez
    simon gomez
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 feb

El cableado es uno de los aspectos más críticos en cualquier proyecto de construcción, ya sea residencial o comercial. Un sistema de cableado mal diseñado puede generar fallos, ineficiencias energéticas o incluso riesgos de seguridad. En este artículo, te explicamos lo esencial que debes saber sobre el cableado en proyectos de construcción.


1. Tipos de cableado


Existen varios tipos de cables eléctricos utilizados en la construcción, dependiendo del uso y las normativas locales. Los más comunes son:

  • Cable de cobre: Es el más utilizado debido a su durabilidad y eficiencia en la conducción eléctrica.

  • Cable de aluminio: Menos costoso, pero con una menor capacidad conductiva, por lo que necesita ser de mayor diámetro.

  • Cables blindados: Se utilizan para proteger el sistema eléctrico en áreas propensas a humedad o daños físicos.


2. Normativas y regulaciones


Un aspecto fundamental del cableado en construcción es cumplir con las normativas locales de seguridad eléctrica. Estas regulaciones aseguran que el cableado se realice de manera segura y eficiente, minimizando riesgos como cortocircuitos o incendios. Siempre debes trabajar con un electricista certificado que conozca y siga estas normativas.


3. Diseño del sistema de cableado


Un buen diseño eléctrico no solo cubre las necesidades actuales, sino que también tiene en cuenta el crecimiento futuro. Se debe planificar un sistema flexible que permita la expansión o actualización sin problemas. La ubicación de enchufes, interruptores y cuadros eléctricos debe ser accesible y eficiente.


4. Instalación profesional


Es vital que el cableado sea instalado por profesionales. Aunque algunos proyectos pueden parecer sencillos, un error en la instalación puede tener consecuencias graves. Un electricista experimentado garantizará que el sistema esté correctamente conectado, protegido y funcione sin inconvenientes.


5. Pruebas y mantenimiento


Después de instalar el cableado, es importante hacer pruebas para asegurarse de que el sistema esté funcionando correctamente. Además, se recomienda un mantenimiento preventivo cada ciertos años para evitar problemas a largo plazo.

Tener en cuenta estos aspectos durante la fase de construcción asegurará que tu proyecto cuente con un sistema de cableado eficiente y seguro, reduciendo el riesgo de problemas futuros y garantizando el correcto funcionamiento de todos los dispositivos eléctricos.




bottom of page