¿Cuánto tarda en cargarse un auto eléctrico? Comparativa completa de cargadores y vehículos eléctricos
- simon gomez
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 abr
La movilidad eléctrica ha llegado para quedarse, y en Construinnova estamos aquí para acompañarte en esta transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Una de las preguntas más comunes que recibimos de nuestros clientes es:"¿Cuánto tarda en cargarse mi auto eléctrico?"
La respuesta depende de varios factores: la capacidad de la batería del vehículo, la potencia máxima de carga que admite, y, por supuesto, el cargador que utilices. Para que puedas tomar una decisión informada, hemos preparado esta práctica guía comparativa con diferentes escenarios de carga según el tipo de cargador y modelo de vehículo eléctrico.
Tipos de cargadores disponibles
En Construinnova, ofrecemos soluciones para todos los estilos de vida, desde cargadores portátiles hasta estaciones de carga de alta velocidad. Aquí te los explicamos:
Pocket (Portátil - 110V - 15A - 1.3 kW):Ideal para emergencias o recargas básicas en casa. Eso sí, es el más lento, con tiempos que van de 6 hasta 84 horas, dependiendo del modelo del vehículo.
Pocket (Portátil - 208V - 15A - 3.1 kW):Una opción intermedia para quien busca mayor velocidad sin renunciar a la portabilidad. Puede cargar en aproximadamente un tercio del tiempo que tarda la opción de 110V.
Smart / Minibox / Alien X (Fijo - 110V - 32A - 3.1 kW):Estos cargadores fijos ofrecen un buen balance entre potencia y accesibilidad. Con tiempos de carga que oscilan entre 3 y 35 horas, son ideales para hogares o pequeños negocios.
Smart / Minibox / Alien X (Fijo - 208V - 32A - 5.6 kW):La opción favorita para quienes buscan eficiencia en casa o en el trabajo. Con esta potencia, puedes recargar muchos modelos entre 2 y 15 horas.
Electrolineras (Carga rápida - 440V - DC):Las estaciones de carga rápida son las campeonas en velocidad, recargando vehículos como el BYD T3 o Dolphin en tan solo 54 a 60 minutos. Perfectas para cargas exprés en rutas o estaciones públicas.
Comparativa de tiempos de carga según modelo de vehículo
En la tabla que compartimos, encontrarás modelos populares como:
QIN Plus DM-i y Song Plus DM-i: Con una batería de 8 kWh, estos modelos híbridos enchufables son rápidos de cargar incluso con cargadores básicos.
Seagull GL y GS: Con baterías de hasta 38 kWh, son ideales para quienes buscan autonomía media con tiempos de carga razonables.
BYD Dolphin y Yuan Plus EV: Autos eléctricos compactos y eficientes, perfectos para la ciudad, con autonomía superior a 400 km.
Modelos de alta gama como Seal, Han EV, BYD Tang EV o Sealion: Con baterías de gran capacidad (hasta 109 kWh), que requieren cargadores de mayor potencia o electrolineras para recargas rápidas.
Conclusiones: ¿Qué cargador te conviene?
La elección del cargador ideal depende de tu estilo de vida y necesidades:
Para uso diario en casa: Recomendamos los cargadores Smart o Minibox de 208V - 32A. Son rápidos y seguros.
Para emergencias o viajes: El cargador Pocket portátil te sacará de apuros.
Para empresas o flotas de vehículos: Las electrolineras DC son la opción más eficiente para mantener tus vehículos listos todo el tiempo.
En Construinnova, no solo te ofrecemos los mejores cargadores, sino también asesoría personalizada para que hagas la mejor elección. Si estás pensando en instalar un punto de carga en tu hogar, empresa o espacio público, contáctanos. Te ayudaremos a impulsar tu transición hacia la movilidad eléctrica de forma sencilla y segura.
¿Tienes dudas? ¡Hablemos!En Construinnova, nos apasiona la innovación. Escríbenos y descubre cómo podemos ayudarte a electrificar tu camino. Contamos con un equipo certificado en COLTEC y RETIE.
